Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Mimoke en los medios: ¿Cómo se crean los diamantes artificiales?

Mimoke en los medios: ¿Cómo se crean los diamantes artificiales?
Diamantes creados

Mimoke en los medios: ¿Cómo se crean los diamantes artificiales?

¿CÓMO SE CREAN LOS DIAMANTES DE LABORATORIO?
28 JUNIO 2021, Canal Extremadura
REDACCIÓN
Juan María Murillo
25 Junio 2021, 21:32 Actualizado 25 Junio 2021, 21:40
LOS DIAMANTES ARTIFICIALES SON EXACTAMENTE IGUALES QUE LOS NATURALES

¿Cómo se crean los diamantes artificiales?
La técnica que utilizará la empresa que se instalará en Trujillo será CVD de Chemical Vapor Deposition.
El anuncio de que la empresa norteamericana Diamond Foundry construirá en Trujillo una fábrica para producir diamantes sintéticos ha despertado el interés de todos los extremeños. Para su fabricación, esta compañía contará con una tecnología puntera a nivel mundial. Pero... ¿cómo y para qué lo hacen? En unos sencillos puntos, desvelamos el trabajo.

¿Cómo se crean?
Se utilizan dos técnicas, la HPHT(High Pression High Temperature), alta presión y alta temperatura, que recrea la condiciones del diamante que nace de manera natural y la CVD, de Chemical Vapor Deposition, que es la que utilizará la empresa que se instalará en Trujillo.

Los diamantes con esta técnica se crearán a través de deposiciones de carbono en un entorno eléctrico. Estos se depositan sobre una superficie creando una capa fina de diamante. Entre 3 y 5 días ya podemos tener un diamante. Es decir, "se crean como si fuera una impresión". Las técnicas las conoce bien Sergio Murcia de Mimoke, un empresa de joyería de Barcelona que se dedica a la creación de piezas con diamantes de laboratorio.

¿Para qué se utilizan?
Como semiconductores para el 5G, óptica o para los coches eléctricos y en joyería pero las gemas de diamante, sólo representan el 15% de todo el mercado de esta piedra preciosa.

¿Diferencia de precios?
Sergio Murcia sostiene que el diamante sintético es entre 3 y 6 veces más barato que el natural. "Una piedra de quilate natural puede costar entre 6.000 y 10.000 euros y el de laboratorio entre 2.000 y 6.000 mil euros".

¿Hay mercado?
El fundador de Mimoke destaca que en Estados Unidos, estas piedras preciosas ya suponen el 35 por ciento de la cuota en joyería y la mitad de los mayoristas de ese país, ya tienen diamantes de laboratorio en su cartera. La previsión es que para el año 2030, más del 50 por ciento de la ventas sean de diamantes de laboratorio.

En España hay mucho desconocimiento todavía de este tipo de productos, pero se espera un aumento en sus ventas. Son más baratos, sostenibles y eso democratiza al sector y su consumo.

Read more

Todo sobre el Oro: Origen, Propiedades, Caractéristicas y Comercio del Oro
educación

Todo sobre el Oro: Origen, Propiedades, Caractéristicas y Comercio del Oro

Hoy te contaremos sobre este metal amarillo precioso tan codiciado por los seres humanos, que esconde, además, un origen más increíble de lo que piensas y que tiene más aplicaciones de lo que crees...

Leer más
Mimoke en los medios: EcoNews Today
Prensa

Mimoke en los medios: EcoNews Today

MEJORES DIAMANTES, EN TODOS LOS SENTIDOS. 13 FEBRERO 2020, Econews Today Mimoke es alta joyería ética. Con foco en la innovación tecnológica, crean diamantes de laboratorio que cuidan a la tier...

Leer más