
Hoy conocemos la trayectoria profesional de Sergio Murcia nuestro CEO de MIMOKE.
"Pertenezco orgullosamente al sector de joyería desde hace más de 20 años.
Empecé, con 15 años, como recadero para el negocio familiar, llevando joyas y diamantes de una tienda a otra o al taller, al salir de clase y con 17 años me incorporé como aprendiz de joyería en un taller asociado al negocio familiar.
Poco a poco fui añadiendo conocimiento a mis imparables ganas de aprender y adquirí conocimientos en fabricación en serie, joyero artesano, diseñador de joyas, engastado, esmaltado y siempre de la mano de inolvidables y también algún olvidable maestro artesano joyero. Todavía sonrío con cierta vergüenza cuando me cruzo con alguna de mis primeras joyas realizadas cuando vuelvo a mi querida Pamplona natal.
Una vez concluida esta etapa de aprendizaje sobre el proceso de creación de una joya, recayó sobre mi la responsabilidad de dirigir una de las tiendas del negocio familiar y pude desarrollar la sensibilidad comercial necesaria para satisfacer al siempre exigente público que acude a una joyería y un primer "approach" de gestión de un negocio.

Sergio Murcia, CEO de MIMOKE
En 2015 dejé mi trabajo en Washington DC y volví a España para crear MIMOKE. Desde entonces, sigo trabajando para crear una alternativa de alta joyería y lujo para los consumidores y así forzar un cambio de rumbo en la mentalidad del sector.
Siguiendo mi plan de carrera personal, decidí salir de las cuatro paredes del retail para conocer cómo funciona el resto de la cadena de valor y fui contratado como responsable comercial para el norte del territorio nacional para Facet Pedreros SA, en aquel entonces líder en la distribución de diamantes en el territorio nacional. Aquella fue una etapa maravillosa de 13 años de aprendizaje en el negocio. Tuve la oportunidad de desarrollar mi trabajo en la "cocina" de todo tipo de profesionales del sector, desde grandes fabricantes nacionales hasta pequeñas tiendas de barrio.
Después de más de 1 millón de kilómetros recorridos por España, anhelaba un cambio.....llegó la crisis.
El sector de joyería como otros muchos sectores fue gravemente golpeado. Los excesos provocados por épocas de bonanzas y cierta desidia crónica por parte sector para con el cliente final creó una "tormenta perfecta".
Tuve la fortuna de ser elegido por mi empresa para abrir el mercado estadounidense y me instalé en Washington DC como área mánager para el Mid-Atlantic, para comenzar una nueva etapa profesional en un mercado que, si bien aun padecía los efectos de la crisis, goza de un volumen de negocio y una cultura de consumo de productos de joyería impensable en Europa.
Y así transcurridos los años, aprendí lecciones muy importantes e inspiradoras sobre este nuevo mercado que son pilares básicos en la Joyería Ética de MIMOKE:
- Descubrí una nueva manera de trabajar los diamantes, despojada de las cadenas de los pilares clásicos del lujo tal y como los conocemos en Europa.
- La transparencia, la cercanía y la proximidad hacia el cliente final como las mejores herramientas de captación y fidelización.
- Profesionalización y formación de los perfiles dentro de las joyerías.
- Amplios horarios de apertura del retail.
- Eventos constantes por parte del sector.
- Una alta oferta de stock en cantidad y en variedad como en el que no estaba acostumbrado a ver.
- Por supuesto, un proceso fuerte digitalización tanto en procesos como en experiencia del cliente.
- Y por último, un nuevo producto que empezaba a sonar con fuerza, los diamantes de laboratorio.
Eso es precisamente lo que impulsa la idea de MIMOKE. Visítanos y comprueba que el lujo y la calidad se pueden crear y consumir de manera ética.
Sergio Murcia,
CEO